Transcripción completa de "Face the Nation con Margaret Brennan", 20 de julio de 2025

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

Transcripción completa de "Face the Nation con Margaret Brennan", 20 de julio de 2025

Transcripción completa de "Face the Nation con Margaret Brennan", 20 de julio de 2025

En esta transmisión de "Enfrenta a la Nación con Margaret Brennan", moderada por Margaret Brennan:

  • El secretario de Comercio , Howard Lutnick
  • Representante Jim Himes , demócrata de Connecticut
  • Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
  • La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass

Haga clicaquí para ver las transcripciones completas de 2025 de "Face the Nation con Margaret Brennan".

MARGARET BRENNAN: Soy Margaret Brennan en Washington.

Y esta semana en Face the Nation: El tiempo avanza y se acercan los plazos para la aplicación de aranceles.

Además: ¿Creen los estadounidenses que el presidente Trump está cumpliendo sus promesas de campaña?

La administración Trump prometió 90 acuerdos en 90 días, pero no se cumplió. Y a medida que las reglas del juego cambian, ¿se enfrentarán los estadounidenses a un aumento de precios en verano con la entrada en vigor de los elevados aranceles?

Le preguntaremos a uno de los negociadores clave, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Además: los ataques casi diarios de Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

(Comienza VT)

DONALD TRUMP (Presidente de los Estados Unidos): Es un pésimo presidente de la Reserva Federal. Creo que es un estirado. Hablas con él, es como hablar con un... nada. Es como hablar con un presidente: sin personalidad, sin inteligencia, sin nada.

(Fin VT)

MARGARET BRENNAN: Analizaremos la batalla que se está desarrollando sobre las tasas de interés con el congresista demócrata Jim Himes, quien forma parte del Comité de Servicios Financieros.

Entonces: A medida que ICE intensifica los esfuerzos de deportación…

(Comienza VT)

HOMBRE: Abre las piernas.

(Fin VT)

MARGARET BRENNAN: …le preguntaremos al director interino del ICE, Todd Lyons, sobre algunas de las críticas a sus políticas de aplicación de la ley.

Y le preguntaremos a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, sobre el impacto de esos arrestos de ICE en su ciudad.

Todo está por venir en Face the Nation.

Buenos días y bienvenidos a Face the Nation.

Comenzamos con una nueva encuesta de CBS. Seis meses después del inicio de la segunda administración del presidente Trump, el 42 % de los estadounidenses aprueba su labor como presidente, tres puntos menos que hace un mes, y aún más que en febrero, cuando la mayoría aprobó su desempeño.

Para analizar los números más de cerca, nos acompaña el director ejecutivo de elecciones y encuestas, Anthony Salvanto.

Anthony, que bueno tenerte aquí.

ANTHONY SALVANTO: Buenos días.

MARGARET BRENNAN: Entonces, ¿por qué los dos grandes temas sobre los que el presidente se presentó en sus campañas, la inmigración y la economía, han disminuido sus índices de aprobación?

ANTHONY SALVANTO: Bueno, permítame comenzar con la inmigración, porque tiene razón, esa es una gran razón por la que ganó, la deportación, en particular.

El programa de deportación comenzó con la aprobación de la mayoría. Desde entonces, ha disminuido gradualmente y luego un poco más durante el último mes. Pero la razón es bastante convincente: la mayoría ahora cree que el gobierno está intentando deportar a más personas de las que esperaban.

Y luego está el quién. La mayoría ya no cree que la administración simplemente esté intentando priorizar a los criminales peligrosos, que eso se haya expandido. Y cuando piensan en eso, lo aprueban menos en general.

Otro componente de esto es que hay una mayoría que desaprueba la forma en que la administración utiliza los centros de detención. Todo esto influye. Además, la gestión de la inmigración por parte de Donald Trump en general también ha disminuido.

Y eso ocurre al mismo tiempo que los estadounidenses afirman, porque así es, que los cruces fronterizos han disminuido. Así que, dentro de ese indicador de inmigración, se ve en qué medida el programa de deportación está impulsando la situación.

MARGARET BRENNAN: Y hemos visto y CBS obtuvo datos que indican que el problema número uno en términos de condenas por violaciones de tránsito y luego inmigración.

Analizaste en tus encuestas a los partidarios del presidente. ¿Cómo se sienten?

ANTHONY SALVANTO: Lo apoyamos muy, muy firmemente, especialmente en este tema de inmigración y especialmente en la deportación.

Y ese es un punto importante, ¿verdad? Su base aún lo apoya. Lo que se ve en esta dinámica es una base cada vez más a la que le gusta lo que ve, mientras que el resto tiene cada vez más dudas. Por otro lado, en el programa de deportación en particular, hemos visto descensos entre los hispanoamericanos, y aquí, de nuevo, el porqué.

Los hispanoamericanos y los estadounidenses en general creen que ellos, los hispanos, están siendo objeto de más búsquedas o búsquedas para su deportación que otros grupos. Al principio de su mandato, el presidente contaba con una aprobación general mucho mayor entre los hispanos. Recordarán que había logrado avances durante las elecciones, sobre todo entre los hispanos, y ahora ese progreso ha disminuido.

MARGARET BRENNAN: El presidente acaba de lograr una gran victoria legislativa con la llamada "Gran y Hermosa Ley". Esto se refería a impuestos. Esto se refería al gasto. Muchos de estos cambios aún no se han consolidado. Pero, ¿cuál es la percepción al respecto?

ANTHONY SALVANTO: Analicemos esto. Tiene la desaprobación mayoritaria de la Ley de la Gran y Hermosa Ley.

MARGARET BRENNAN: Eso es interesante.

ANTHONY SALVANTO: Y la razón, y esto es al menos inicialmente, como decimos, es que más gente piensa que ayudará a los ricos y no a ellos en particular.

Y aquí entramos en el foco, porque la gente dice que la administración no se centra lo suficiente en bajar los precios y se centra demasiado en los aranceles, a lo que la mayoría se opone. Es una yuxtaposición entre lo que esperaban, en lo que quieren centrarse y en lo que consideran que se está centrando.

MARGARET BRENNAN: El presidente ha estado hablando de despedir al director de la Reserva Federal, Jerome Powell. Sabemos que la Corte Suprema dijo en mayo, como señalaron aquí, que realmente no tiene la autoridad para hacerlo sin causa.

Pero sabemos que la función de la Reserva Federal es gestionar el empleo y la estabilidad de precios, y se supone que es políticamente independiente, por lo que no interfiere con la economía. ¿Han hecho alguna encuesta sobre si el presidente debería poder hacer esto?

ANTHONY SALVANTO: No lo hemos hecho. La mayoría de la gente cree que la Reserva Federal debería actuar con independencia de las directrices del presidente.

Pero en cuanto a ese tema más amplio sobre el funcionamiento de las instituciones, en ocasiones hemos planteado preguntas en esta administración sobre temas como: ¿quién debería tener el control del presupuesto? ¿Quién debería tener la última palabra sobre el gasto? Hemos preguntado sobre cuestiones como la oposición a los jueces que fallan en contra de la administración.

Todas estas cosas, para contextualizar, son nuevas. Ahora bien, obviamente este no es el primer presidente que intenta ampliar el poder ejecutivo. Y esto tiene una larga historia en política y en las encuestas. Pero algunos de estos acuerdos institucionales y la opinión pública sobre ellos son ciertamente nuevos para nosotros.

MARGARET BRENNAN: En otras palabras, tienes un motivo para preguntar.

ANTHONY SALVANTO: Sí.

MARGARET BRENNAN: Eso es fascinante.

Anthony Salvanto, gracias.

ANTHONY SALVANTO: Gracias.

MARGARET BRENNAN: Para más información sobre la política económica de la administración Trump, nos dirigimos ahora al Secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Bienvenido nuevamente a Face the Nation, señor Secretario.

HOWARD LUTNICK (Secretario de Comercio de Estados Unidos): Es un placer estar aquí.

MARGARET BRENNAN: Bueno, en nuestra encuesta, escucharon algunas de las percepciones sobre la economía: el 61 % de los estadounidenses cree que la administración está poniendo demasiado énfasis en los aranceles; el 70 % dice que la administración no está haciendo lo suficiente para bajar los precios. Y el 60 % se opone a nuevos aranceles sobre los bienes importados.

Este es un elemento central de su plan de políticas. ¿Cómo revertir la oposición pública?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Les van a encantar los acuerdos que estamos haciendo el presidente Trump y yo. Es decir, les van a encantar.

El presidente encontró la solución correcta y envió cartas a estos países, diciendo que esto solucionaría el déficit comercial. Esto contribuiría en gran medida a solucionarlo. Y eso ha llevado a estos países a la mesa de negociaciones. Abrirán sus mercados o pagarán el arancel.

Y si abren sus mercados, la oportunidad para que los estadounidenses exporten y desarrollen sus negocios —agricultores, ganaderos y pescadores—, las próximas dos semanas serán históricas. El presidente Trump cumplirá con el pueblo estadounidense.

MARGARET BRENNAN: Las próximas dos semanas para los libros de récords, porque tenemos la fecha límite del 1 de agosto.

Pero el presidente Trump envió cartas a la mayoría de sus principales socios comerciales anunciando aranceles más altos a partir del 1 de agosto. Esto podría afectar a países que representan tres cuartas partes de las importaciones estadounidenses. Hablemos de Canadá, uno de los grandes. Su primer ministro declaró la semana pasada que no hay muchas pruebas de que puedan lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos que evite los aranceles.

¿Su mensaje a Canadá, señor Secretario, es que, independientemente de lo que ofrezcan en la mesa de negociaciones, el libre comercio se acabará y habrá un arancel en vigor?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: No, mira, eso es una tontería.

Tenemos un plan llamado T-MEC, el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Prácticamente el 75 % de todos los productos procedentes de México y Canadá ya entran libres de aranceles. El presidente dijo: «Miren, a menos que detengan el fentanilo y cierren la frontera, solo mantendremos los aranceles sobre el 25 % restante». Y eso es lo que ha dicho.

Así que no se confundan. El presidente entiende que necesitamos abrir los mercados. Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a abrirlo, pagarán un arancel. Ese es un mensaje simple del presidente: es comercio justo. Es comercio recíproco.

¿Por qué deberíamos tener nuestro país completamente abierto mientras el suyo está cerrado? Este es un error de 80 años que el presidente Trump intenta corregir. Y nuestras empresas lo van a disfrutar muchísimo. Creo que el presidente abrirá entre 300 y 400 mil millones de dólares en oportunidades para los estadounidenses.

Eso supone un crecimiento del PIB del 1,5 por ciento, hasta un 1,5 por ciento, porque el presidente va a abrir todos estos mercados.

MARGARET BRENNAN: Sí.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Ya lo vieron con Vietnam. Ya lo vieron con Indonesia. Verán cómo todos estos otros países deciden: si quieren hacer negocios con Estados Unidos, simplemente abramos nuestro mercado a Estados Unidos.

MARGARET BRENNAN: Bueno…

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Esa es la oportunidad que trae el presidente Trump.

MARGARET BRENNAN: Bueno, vimos anuncios marco con esos países que acaba de mencionar.

Pero volviendo a lo que dijo el primer ministro canadiense, el hombre con el que están negociando, él asume que habrá un arancel. Ya existe un arancel base del 10% que estamos viendo por parte de la administración. ¿Está ya establecido o se elevará al 15 o 20%?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Bueno, creo que lo que tenemos es que debemos asumir que los países pequeños, los países latinoamericanos, los países del Caribe, muchos países de África, tendrán un arancel de base del 10 por ciento.

Y entonces las economías más grandes se abrirán o pagarán un arancel justo a Estados Unidos por no abrirse y tratarlo injustamente. Así que la opinión del presidente, y lo que me ha ordenado, es decir: «Miren, si están dispuestos a abrirse y realmente abrir su economía a las empresas estadounidenses, a los ganaderos, pescadores, agricultores y empresarios, entonces, por supuesto, les haremos un mejor trato».

Pero si van a seguir manteniendo sus aranceles y sus barreras arancelarias que nos mantienen oprimidos, entonces, por supuesto, parece justo que paguen un arancel para hacer negocios con el mayor cliente de la Tierra, el consumidor estadounidense.

MARGARET BRENNAN: Bien, entonces rápidamente, ¿vas a renegociar ese acuerdo de libre comercio, el T-MEC?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Oh, creo que el presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC.

MARGARET BRENNAN: Está bien.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Pero eso será dentro de un año.

MARGARET BRENNAN: Exactamente.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Hoy, por supuesto, el 75 por ciento es gratuito.

Pero, claro, ¿deberían esperar que lo renegociemos? Tiene todo el sentido que el presidente lo renegocie. Quiere proteger los empleos estadounidenses. No quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando podrían fabricarse en Michigan o Ohio.

MARGARET BRENNAN: Sí.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Es simplemente mejor para los trabajadores estadounidenses. El presidente los respalda. Por eso lo eligieron. Por eso la bolsa está en máximos históricos. Entienden que el presidente realmente entiende los negocios y los está haciendo bien.

MARGARET BRENNAN: Bueno, déjame preguntarte sobre Europa.

Aviones Boeing, bourbon de Kentucky, estas son algunas de las cosas que los europeos buscan atacar si entramos en una guerra comercial como represalia por su parte.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: No lo van a hacer. Simplemente no lo van a hacer. Nosotros…

MARGARET BRENNAN: Acabas de reunirte con el negociador comercial europeo. Salió algo desanimado. ¿No estás de acuerdo? ¿Crees que vamos a llegar a un acuerdo con la Unión Europea?

(RISA)

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Estuve hablando por teléfono con los negociadores comerciales europeos esta mañana hace aproximadamente media hora. Así que hay mucho margen.

Mire, el presidente y la Unión Europea son los dos socios comerciales más importantes del mundo que están en conversaciones. Llegaremos a un acuerdo. Confío en que lo lograremos, ¿de acuerdo? Y será muy beneficioso para Estados Unidos, porque el presidente cuenta con el apoyo de Estados Unidos.

Así que creo que todos estos países clave comprenderán que es mejor abrir sus mercados a Estados Unidos que pagar un arancel significativo. Y Donald Trump lo ha dejado claro. Nadie ha protegido a Estados Unidos como Donald Trump. Es muy gratificante trabajar para él, porque lo tengo a mi lado, diciendo lo que es correcto para Estados Unidos.

Y puedo negociar con todos estos países. Y verán el mejor conjunto de acuerdos comerciales jamás visto para Estados Unidos y el pueblo estadounidense.

MARGARET BRENNAN: ¿Esa fecha límite del 1 de agosto con la UE es inamovible? ¿Van a llegar a un acuerdo, ya que acaban de hablar por teléfono?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: No puedo oír nada.

MARGARET BRENNAN: ¿Me oye, señor secretario? Parece que su disparo se congeló.

Parece que nuestra toma remota con la secretaria está congelada, así que vamos a tomar una pausa comercial, tratar de arreglarlo e intentar terminar una conversación al otro lado de esto.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Entonces, una actualización sobre una historia importante.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, afirma que al menos 67 personas murieron hoy mientras esperaban la ayuda de los camiones de las Naciones Unidas. Nuestro equipo de CBS Gaza habló con testigos presenciales que afirman que los tanques israelíes estaban tras las colinas y que, mientras miles de personas se acercaban en busca de comida, los tanques abrieron fuego. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) nos informan que las tropas actuaron para eliminar, cito textualmente, "una amenaza inmediata" en la zona y que el número de muertes reportado no coincide con su análisis inicial.

Seguiremos de cerca esto, al igual que hacemos seguimiento a las esperanzas de un acuerdo sobre los rehenes y un cese del fuego.

Pero, ahora mismo queremos volver con el secretario de Comercio, ¿quién creo que puede escucharme ahora?

¿Señor Secretario?

(RISA)

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Ya lo oigo. Sí, ya lo oigo.

MARGARET BRENNAN: Está bien. Está bien.

Pero retomar el tema donde lo dejamos antes de los problemas técnicos, el 1 de agosto, ¿es una fecha límite estricta con la UE o se va a posponer?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: No, no, esa es una fecha límite estricta.

Entonces, el 1 de agosto entrarán en vigor los nuevos aranceles. Pero nada impide que los países se comuniquen con nosotros después del 1 de agosto, pero empezarán a pagar los aranceles a partir del 1 de agosto. Ahora bien, recuerden, el mundo está pagando el 10 % ahora mismo, y China el 30 %. Así que eso es ahora mismo. Y es por eso que estamos pagando aproximadamente más de 30 000 millones de dólares al mes para el pueblo estadounidense.

MARGARET BRENNAN: Sí.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Recuerden que esto va a saldar nuestro déficit. Esto fortalecerá a Estados Unidos.

MARGARET BRENNAN: Bueno…

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Finalmente estamos protegiendo a Estados Unidos.

MARGARET BRENNAN: Bueno, tendrás esos ingresos si los mantienes. Pero si los negocias, entonces no existirán. Así que eso me resulta contradictorio.

Pero yo quiero…

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Nada, nada está consiguiendo... no, no, no, no, no, no, no.

MARGARET BRENNAN: ¿Entonces no están negociando la eliminación de los aranceles?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: No se está negociando nada. Tenemos un 10% de participación mundial.

No, no, el 10% definitivamente se mantendrá. Muchos países pagarán más, como Vietnam e Indonesia, ¿verdad? Son del 19% y el 20%. La mayoría de los países pagarán más. Es probable que los países pequeños paguen el 10%, pero los países más grandes probablemente paguen más. Así será porque no podemos tener un déficit comercial de un billón de dólares.

Esto simplemente está mal para Estados Unidos y Donald Trump lo va a arreglar.

MARGARET BRENNAN: ¿Y las corporaciones estadounidenses simplemente se lo van a tragar y no van a trasladar ese aumento de precios a los consumidores? ¿Cuál es su proyección?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: ¿Qué, lo interesante es que le preocupan los importadores? ¿Y qué hay de quienes construyen y emplean a los estadounidenses?

MARGARET BRENNAN: No, estoy preguntando por las personas que van a la tienda a comprar.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: …¿quienes fabrican autos aquí, quienes fabrican aquí? No pagan arancel. No pagan arancel alguno.

El presidente Trump lo dice todo el tiempo: «Si construyes en Estados Unidos, no pagas aranceles». La idea de que estos importadores son más importantes que quienes emplean a los estadounidenses, creo que es una forma errónea de verlo. Los estadounidenses merecen trabajar aquí y tener los mejores empleos del mundo. Y eso es lo que Donald Trump intenta transmitir.

MARGARET BRENNAN: Le preguntaba sobre los precios al consumidor, lo que la gente pagará cuando vaya a la tienda.

Pero en…ya que no quieres responder…

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Creo que serán bajos. Creo que serán bajos, sorprendentemente bajos.

MARGARET BRENNAN: Está bien.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: En serio.

MARGARET BRENNAN: Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor actualmente no refleja que la tendencia sea hacia un aumento.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Bueno, acaba de subir. ¿Cuánto subió, una décima de punto porcentual?

Mira, el dólar ha bajado…

MARGARET BRENNAN: Dos décimas en el núcleo.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: …más del 10%, ¿verdad? Así que la caída del dólar, en cierto modo, suaviza los aranceles por completo. Son cifras pequeñas. Verán que la inflación no va a cambiar.

Recuerde, la inflación es una expectativa de que las tasas seguirán subiendo. Los aranceles simplemente restablecerán el nivel de precios de las importaciones, para ciertas importaciones de ciertos países.

MARGARET BRENNAN: Sí.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Pero todo el mundo está construyendo en Estados Unidos. Y recuerden, Donald Trump anunció más de 11 billones de dólares en construcción en Estados Unidos.

MARGARET BRENNAN: Está bien.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Toda esa construcción en Estados Unidos, los trabajos de construcción aquí, pero luego, cuando esos productos llegan a los supermercados, son mucho más baratos. La energía es más barata. Creo que la inflación se mantendrá en su nivel actual.

Y Jerome Powell, quien ha mantenido las tasas demasiado altas, demasiado altas, las verá recortarlas. La Reserva Federal las recortará. Las hipotecas serán más baratas. Y Estados Unidos estará mucho mejor con Donald Trump.

MARGARET BRENNAN: Bueno, hay informes de que el secretario del Tesoro ha disuadido al presidente de su amenaza de despedir al presidente de la Reserva Federal, dado que ya se espera por consenso que la Reserva Federal baje las tasas.

¿Nos está diciendo esta noche o hoy que no está amenazado y que conservará su puesto?

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: El presidente es una persona increíblemente transparente. Cuando piensa algo, lo dice.

Entonces dice: «Miren, este tipo está haciendo un trabajo pésimo». Tenemos tasas de interés iguales a las de Gabón. Europa, toda Europa, los 27 países europeos, están en el 2, y nosotros en el 4. Eso significa que su hipoteca, la de todos los que están observando, es dos puntos más alta de lo que debería ser.

Así que la Reserva Federal debería recortar las tasas. Y Donald Trump intentará averiguar cómo lograrlo...

MARGARET BRENNAN: Bueno, eso se proyecta.

SECRETARIO HOWARD LUTNICK: Ya sea que decida dejar que Jerome Powell permanezca en el cargo o no, eso lo dejaré en manos de Donald Trump.

Creo que este tipo está haciendo un trabajo pésimo. Nos está costando, a ti, a mí y al pueblo estadounidense, más de 500 mil millones de dólares. Creo que nos está costando 700 mil millones de dólares al año por mantener las tasas demasiado altas. Simplemente está mal. No sé por qué está torturando a Estados Unidos de esta manera. Nuestras tasas deberían ser más bajas.

MARGARET BRENNAN: Él no establece esas tarifas unilateralmente.

Pero tenemos que dejarlo ahí. Se nos acabó el tiempo. Señor Secretario, gracias por acompañarnos y por perseverar durante los problemas técnicos que tuvimos.

Ahora nos ocupamos del principal demócrata del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el representante Jim Himes. Nos acompaña desde Connecticut.

Buenos días, congresista. Forma parte del Comité de Servicios Financieros, así que comencemos desde ya.

La Corte Suprema indicó que el presidente de Estados Unidos no tiene la autoridad para despedir al presidente de la Reserva Federal a menos que exista una causa justificada. Parece que la Casa Blanca está intentando argumentar que sí la tienen. Si proceden, ¿qué sucederá?

REPRESENTANTE JIM HIMES (D-Connecticut): Sí.

Bueno, Margaret, la última pregunta que le hiciste al secretario demuestra lo estafador que es. Acabo de escucharlo todo. Y si tienes más de 5 años, ya has lidiado con charlatanes y estafadores. Todo va a estar genial en dos semanas. Para el 1 de agosto, tendremos un acuerdo. El pueblo estadounidense estará muy contento.

Un completo fracaso en comprender los hechos, ¿verdad? Dijo que los aranceles los pagan países extranjeros. Los aranceles no los pagan países extranjeros. Dijo que Jay Powell está torturando al pueblo estadounidense.

Margaret, no tuviste tiempo, pero si hubieras tenido un minuto, habrías dicho: «Espera un momento». Existe un Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) compuesto por siete gobernadores de la Fed y todos los directores de las oficinas del Banco Central de todo el país. Ese comité, compuesto por personas nombradas por presidentes demócratas y republicanos, fija las tasas de interés, ¿verdad?

Así que esta noción de que Jay Powell está deteniendo unilateralmente una disminución de las tasas de interés, lo que, por cierto, frente a... frente a... para aquellas personas que saben un poco sobre economía, frente a la creciente inflación que estamos viendo, sería absolutamente absurdo.

Así que lo que acabamos de ver fue una clase magistral de un charlatán y un estafador que usa palabras como tortura, que son palabras muy, muy peligrosas, no sólo para la economía, sino para la seguridad física de personas como Jay Powell.

MARGARET BRENNAN: Bueno, para que quede claro, es por eso que dije que no es una decisión unilateral del presidente, exactamente por la razón que usted mencionó, que hay un comité que toma la decisión.

La tasa de inflación del IPC fue del 2,7 %. Si se excluyen los alimentos (energía y alimentos), que son más volátiles, la inflación sube dos décimas porcentuales, por lo que nos referimos a los datos económicos, no a la opinión sobre los precios.

¿Pero se puede oponer resistencia en el Congreso? Es decir, ¿qué pasa si un tuit dice que el presidente de la Reserva Federal ha dimitido?

REPRESENTANTE JIM HIMES: Bueno, curiosamente, dentro de la Casa Blanca -y no sé quién es- supongo que tal vez sea el secretario del Tesoro- se está diciendo -y esto es algo muy difícil de decirle a una persona como Donald Trump- que, si despiden al presidente de la Reserva Federal, ya sea ilegalmente, lo cual hacen con gusto, o porque inventan alguna acusación absurda asociada con una renovación de la sede, habrá una reacción masiva del mercado, porque no se puede mentir a los mercados de capitales.

Vimos esto el día después del Día de la Liberación, antes de que todos estuviéramos familiarizados con el comercio de TACO. Al día siguiente, los mercados bursátiles y de bonos se desplomaron. Así que supongo que alguien le está diciendo al presidente, porque no le importa si cumple la ley o no —y la ley es muy clara al decir que no puede despedir al presidente de la Reserva Federal—, pero alguien le está diciendo al presidente que la inestabilidad económica que se produce cuando la piedra angular de la economía global y los mercados de capitales, de repente, tiene una política de tasas de interés impulsada políticamente…

MARGARET BRENNAN: Sí.

REPRESENTANTE JIM HIMES: … Creo que eso es lo único que los detiene.

MARGARET BRENNAN: Congresista, vamos a tomar un breve descanso y continuar nuestra conversación sobre una variedad de temas que necesitamos abordar con usted en el otro lado.

Quédate con nosotros.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Si quieres más de Face the Nation, incluyendo entrevistas extensas y contenido especial, puedes suscribirte a nuestro podcast. Está disponible en todas las plataformas, incluyendo Apple Podcasts, Spotify y Amazon.

Regresaremos enseguida.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Y regresaremos enseguida con el congresista Jim Himes y una entrevista exclusiva con el director interino de ICE, Todd Lyons.

Quédate con nosotros.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Bienvenidos nuevamente a FACE THE NATION.

Continuamos nuestra conversación ahora con el congresista de Connecticut Jim Himes, quien es el miembro de mayor rango del Comité de Inteligencia.

Señor congresista, quisiera retomar ese tema.

Solo una declaración de hechos. Una investigación bipartidista del Comité de Inteligencia del Senado concluyó que la evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 era correcta, y así lo consideraron de forma bipartidista. Lo digo porque hoy y ayer, la directora de la comunidad de inteligencia, Tulsi Gabbard, ha declarado que remitirá a juicio a exfuncionarios estadounidenses a quienes acusó de conspiración traicionera, un año de críticas contra el presidente Trump por evaluar que Rusia intentó influir en las elecciones. Esto ocurre semanas después de que el director de la CIA publicara un informe criticando la estrategia utilizada en esa evaluación de 2016.

¿Existe alguna base legal para cualquier tipo de enjuiciamiento en este caso?

REPRESENTANTE JIM HIMES (D-CT): Ninguna. Absolutamente ninguna, Margaret. Lo que vio de la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, no fue solo una mentira, sino una mentira muy peligrosa. Porque cuando se empieza a usar términos como sedición y traición, alguien va a salir lastimado.

Ahora bien, usted señaló que el comité del Senado, entonces dirigido por Marco Rubio, republicano y ahora secretario de Estado, determinó por unanimidad que Rusia participó en las elecciones para intentar ayudar a Donald Trump. John Durham, miembro del consejo especial designado por Donald Trump, investigó esto y concluyó que el informe del Senado era correcto.

Ahora bien, lo que Tulsi está haciendo es un pequeño juego de manos, pero vale la pena prestar atención. Dice que el Comité de Inteligencia afirmó desde el principio que los rusos no podían usar herramientas cibernéticas para manipular la infraestructura electoral, las máquinas que cuentan nuestros votos. Eso era cierto entonces y lo es ahora. Aunque los rusos intentaron infiltrarse en la infraestructura técnica electoral de un par de estados, no lo lograron. Pero es bien sabido y está comprobado que los rusos hackearon el Comité Nacional Demócrata (CND) y llevaron a cabo diversas operaciones de influencia, incluyendo la compra de montones de anuncios en Facebook, para desacreditar a Hillary Clinton. Eso no es discutible, ¿verdad?

Y lo más horroroso de toda esta mentira de Gabbard es, en primer lugar, que pone a la gente en riesgo. Y ahora mismo, los charlatanes de MAGA online están perdiendo la cabeza por culpa de una mentira. Y, en segundo lugar, la comunidad de inteligencia está llena de gente muy buena que hace su trabajo a diario, y ahora ven a su líder hacer algo que todos saben que es deshonesto y que es realmente perjudicial para la seguridad del pueblo estadounidense cuando esa dinámica se está extendiendo.

MARGARET BRENNAN: Ese informe del Senado está en línea. Las conclusiones están ahí. Pero entiendo la distinción que haces. Es importante entre influencia y piratería física.

Eres -

REPRESENTANTE JIM HIMES: Pero, por cierto, Margaret, si me lo permite.

MARGARET BRENNAN: Sí.

REPRESENTANTE JIM HIMES: Si me lo permite, preguntó sobre la remisión.

MARGARET BRENNAN: Sí.

REPRESENTANTE JIM HIMES: Aquí está la prueba. Esto es como Epstein de nuevo. Remisiones penales. Vamos a procesar a Barack Obama. Ya saben, traidor y sedicioso. La cuestión es la siguiente. Y espero que dentro de cuatro, cinco o seis semanas. No le hagan caso a este demócrata. Dentro de cuatro, cinco o seis semanas, veamos si esta administración, con Tulsi Gabbard acusando a un expresidente de traición, presenta cargos. No lo harán. No lo harán, porque no hay un solo juez en el país, ni un solo juez, que trate esto con algo más que risas que se oirán del Atlántico al Pacífico en este país.

Entonces, la prueba de esto es que, dentro de cuatro, cinco o seis semanas, el Departamento de Justicia presentará cargos.

MARGARET BRENNAN: Sí.

REPRESENTANTE JIM HIMES: Y la respuesta es no. Y ahora nos encontraremos en el mundo de Epstein. Pensamos, un momento, una conspiración traicionera de un expresidente. ¿Por qué el Departamento de Justicia no presenta cargos? Y la respuesta es que es mentira.

MARGARET BRENNAN: Entendido.

Sobre el otro tema que quiero preguntarle, como demócrata, "The New York Times", el DNC, informa que el análisis del DNC sobre lo que salió mal en las últimas elecciones se mantendrá al margen de las decisiones tomadas por la campaña de Biden convertida en Harris.

Desde el principio, usted fue muy directo al pedirle al entonces presidente Biden que abandonara la contienda. No suele analizar sus palabras. ¿De verdad cree que es posible que su partido autodiagnostique problemas sin analizar la propia contienda presidencial en términos de los candidatos?

REPRESENTANTE JIM HIMES: Mire, debemos reconocer, y todo Estados Unidos lo vio la noche del desastroso debate de julio previo a las elecciones, que Joe Biden no iba a ganar las elecciones. Eso no solo fue evidente en el debate, sino también en las encuestas que su gente le ocultaba. Bien, eso es un hecho.

Los demócratas somos un partido político muy amplio. Pasamos de Joe Manchin, que es prácticamente republicano, a AOC, que es socialista demócrata. Por lo tanto, siempre nos cuesta elaborar un conjunto de políticas, un mensaje único. Y es especialmente difícil cuando no tenemos un candidato presidencial. Un candidato presidencial, por supuesto, atrae la atención, es la única persona que debe presentarse a nivel nacional y representar al partido en su conjunto. Ahora mismo estamos teniendo muchas conversaciones con opiniones muy diferentes. Y entiendo que eso es enormemente frustrante para los demócratas, que están tan molestos por el resultado de las elecciones.

Pero, ya sabes, además de contraatacar con las herramientas que tenemos ahora, tenemos que ser introspectivos sobre lo que hemos hecho mal que resultó en una victoria dramática de Donald Trump en 2020.

MARGARET BRENNAN: Sí.

REPRESENTANTE JIM HIMES: Hay muchísima ira en el Partido Demócrata. Y mi mensaje a mis amigos demócratas es: bien, entiendo la ira, créanme.

MARGARET BRENNAN: Sí.

Representante Jim Himes: Estuve en la cámara el 6 de enero de 2021 y me preocupaba por mi propia vida. Pero lo que hay que hacer en este momento es ser introspectivo y preguntarte,

MARGARET BRENNAN: Sí.

Representante Jim Himes: ¿Qué podemos hacer mejor para atraer a más personas, incluidas aquellas personas que hemos perdido una y otra vez en las elecciones?

MARGARET BRENNAN: Sí.

Quince meses fuera de las carreras de medio plazo.

Congresista Jim Himes, gracias.

Regresaremos enseguida.

(ANUNCIOS)

Margaret Brennan: La deportación masiva fue una de las promesas de campaña más grandes del presidente Trump. Seis meses después de su aplicación de la administración, inmigración y aduana ha deportado a casi 150,000 personas hasta el momento.

Y con la reciente aprobación del proyecto de ley fiscal y fronterizo de Trump, la agencia obtendrá una infusión de fondos sin precedentes, convirtiéndose en la agencia de aplicación de la ley más alta financiada en este país.

Nuestro reportero de inmigración y política Camilo Montoya-Galvez habló con el director interino de ICE, Todd Lyons, este viernes. Y comenzó preguntando si el nuevo dinero ayudará a la administración a alcanzar su objetivo de un millón de deportaciones por año.

(Comienza VT)

Todd Lyons (director interino, ICE): Definitivamente creo que es posible. Sin embargo, una cosa, que el hielo es históricamente conocido por nuestra misión es que detenimos eliminar. No detenimos punitivo. Entonces, la gente escucha ese aumento en el espacio de la cama, pero no es a largo plazo. No hay razón para que alguien se demore en un centro de detención después de haber sido ordenado legalmente por un juez de inmigración. Queremos asegurarnos de que puedan volver a su país de origen de manera segura y rápida.

Camilo Montoya-Galvez: Más de una docena de personas enfrentan cargos por ese ataque violento contra una instalación de hielo en Texas. El Departamento de Seguridad Nacional, como saben, también ha informado un fuerte aumento en los ataques contra sus agentes. ¿Qué crees que está detrás de eso?

Todd Lyons: Creo que el fuerte aumento en la retórica, especialmente de muchos funcionarios electos que están avergonzando, por así decirlo, o hablar en contra de la misión de aplicación de la ley de ICE es lo que realmente está aumentando estos ataques contra los oficiales. En eso, desafortunadamente, el incidente de Alvarado en Prairieland, ese es uno que realmente lo lleva al siguiente nivel. Solo el aumento es asombroso. El hecho de que, como dijiste, un aumento del 830 por ciento a partir de los asaltos del año pasado a los oficiales.

Camilo Montoya-Galvez: ¿Crees que el aumento de los ataques contra los oficiales de hielo está conectado con el aumento más amplio de los arrestos de hielo en todo el país? Debido a que estás viendo más arrestos, también estás viendo más ataques.

Todd Lyons: Creo que estamos viendo ambos. Creo que porque somos más visibles en la comunidad. Sabes, hubo que la gente había hablado sobre la cantidad de apoyo que ICE tenía bajo el presidente Obama. Bueno, durante esos tiempos, hicimos más arrestos de custodia, esos arrestos como tú,

Camilo Montoya-Galvez: en las cárceles.

Todd Lyons: En las cárceles, ¿verdad? No estábamos realmente afuera. Simplemente no vemos eso ahora con muchas de las políticas del santuario y solo mucha falta de cooperación. Entonces, nos estás viendo más.

Y creo que hay más atención. Algo así como dijiste, las misiones de inmigración, una de la vanguardia de esta administración. Entonces, hay mucho escrutinio y, y publicidad.

Camilo Montoya-Galvez: ¿Qué dice, director, a las críticas de que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, incluidos los oficiales de ICE, deberían identificarse a sí mismos y que el uso de máscaras podría ser potencialmente peligroso, incluso porque podría conducir a impostores que se hacen pasar por agentes de hielo?

Todd Lyons: Sí, y esa es una de nuestras mayores preocupaciones. Y lo he dicho públicamente antes, no soy un defensor de las máscaras. Sin embargo, si esa es una herramienta que los hombres y mujeres de hielo se mantienen a sí mismos y a sus familias a salvo, entonces lo permitiré.

Doy la vuelta a las críticas de que no se identifican. Los hombres y mujeres de ICE y nuestros socios del Departamento de Justicia y la policía local nos ayudan. Se identifican en sus chalecos. Puedes ver el His, ERO, Oficial de Policía Federal, FBI, en la parte posterior del chaleco. Entonces, yo, retrocedía la noción de que no nos estamos identificando a sí mismos.

Ahora, lo que abogaría, y he dicho esto muchas veces, es que sé que muchos funcionarios electos han presentado una legislación o una legislación propuesta sobre la prohibición de las máscaras, cosas así. También quisiera, ya sabes, funcionarios electos para ayudarnos a responsabilizar a las personas que hacen muelles (pH) o amenazan a un oficial o agente de ICE o su familia.

Camilo Montoya-Galvez: Entonces, ¿continuarás permitiendo que los oficiales de hielo usen máscaras durante las operaciones?

Todd Lyons: Lo haré.

Camilo Montoya-Galvez: ¿Sabes cuántas de las personas arrestadas por ICE son personas aquí ilegalmente pero que también tienen antecedentes penales graves?

Todd Lyons: ICE siempre se centra en lo peor de lo peor. Una diferencia que verá ahora es que, bajo esta administración, hemos abierto toda la apertura de la cartera de inmigración. Lo que significa que, si estás aquí ilegalmente y ICE sale y arresta a alguien que se libera de una jurisdicción santuario, son buscados en su país de origen, y tú, un oficial de ICE encuentra a otras personas con ellos que están en el país ilegalmente, también los llevaremos también.

Sin embargo, una cosa que me gustaría destacar es el hecho de que los antecedentes penales extranjeros están en los sistemas de datos de los Estados Unidos. Entonces, cuando salimos y, digamos, arrestan a alguien que tiene un aviso de Interpol Red porque son buscados en su país de origen, siguen siendo un criminal. Pero bajo el Estándar Judicial (PH) estadounidense, no tienen antecedentes penales estadounidenses. Pero eso no significa que no tengan antecedentes penales en su país de origen.

Camilo Montoya-Galvez: Si sus agentes se encuentran con alguien que esté aquí ilegalmente, independientemente de si tienen o no antecedentes penales, ¿esa persona será detenida?

Todd Lyons: Si están aquí en los Estados Unidos ilegalmente, sí, lo harán. Yo -

Camilo Montoya-Galvez: Esos llamados "arrestos colaterales".

Todd Lyons: correcto.

Camilo Montoya-Galvez: Simplemente, como mencionó, montamos con la frontera, no la patrulla fronteriza, sino los agentes de hielo en Maryland, y vimos a los agentes que arrestaron a los delincuentes sexuales, presuntos miembros de pandillas, las personas que el presidente prometió deportar del país. A menudo habla de deshacerse de lo peor de los peores que están ilegalmente en el país.

Pero también hemos visto trabajadores del Día de arrestos por hielo fuera de los depósitos de origen, en algunos casos, trabajadores agrícolas, personas que asisten a sus audiencias judiciales en el Tribunal de Inmigración. ¿La política aún debe priorizar los arrestos y la deportación de personas que están aquí ilegalmente pero que también son delincuentes violentos?

Todd Lyons: Sí, Ice se centrará en lo peor de lo peor. Y eso es lo que necesitamos para enfocar nuestros recursos limitados. Eso es algo que siempre he dicho desde el principio.

Lo que es, de nuevo, frustrante para mí es el hecho de que nos encantaría centrarnos en estos extranjeros criminales que están dentro de una instalación de cárcel, ¿verdad? Una agencia de aplicación de la ley local, la agencia estatal, ya consideró a esa persona una amenaza de seguridad pública y las arrestó y están detenidos. Prefiero concentrar todos nuestros recursos limitados en eso para detenerlos. Pero nosotros, tenemos que salir a la comunidad y hacer esos arrestos. Y ahí es donde está viendo esos aumento de si nos encontramos con alguien que dice que está aquí en el país ilegalmente, los detendremos.

En lo que respecta al sitio de trabajo, como usted mencionó. Una cosa que realmente me gustaría destacar, especialmente lo que comenzó el 6 de junio en Los Ángeles, es el hecho de que cuando ves hielo haciendo estas redadas laborales, como la granja de marihuana, tú, vamos allí con órdenes de búsqueda criminales o órdenes de arresto criminal. No solo estamos enfocados en esas personas que, ya sabes, están trabajando aquí ilegalmente, estamos enfocados en estas compañías estadounidenses que realmente están explotando a estos trabajadores. Estas personas que vinieron aquí para una vida mejor. Ya sabes, ya sabes, el trabajo forzado, la trata de niños, ya sabes, muchos de estos casos del sitio de trabajo no son un delito sin víctimas de alguien aquí que trabaja ilegalmente. Y es por eso que vamos allí con estas órdenes criminales para centrarnos en estas empresas estadounidenses que están tratando de ganar un dólar extra en la parte posterior de estas personas que vinieron aquí para una vida mejor.

Camilo Montoya-Galvez: Entonces, ¿planea responsabilizar a los empleadores, las compañías que contratan a personas que están aquí ilegalmente, no solo a los trabajadores?

Todd Lyons: cien por ciento.

Camilo Montoya-Galvez: Porque eso ha sido una preocupación.

Todd Lyons: Lo es.

Camilo Montoya-Galvez: Nuestra colega, Margaret Brennan, obtuvo recientemente los datos de ICE que muestran que solo un pequeño porcentaje de los delincuentes condenados que ICE ha deportado en los últimos seis meses tenía condenas por delitos violentos. Por ejemplo, menos del 1 por ciento tenía condenas de homicidio. ¿Qué haces con los datos?

Todd Lyons: No podemos verlo solo en función de la violencia o la propensión de la violencia en ese crimen. Lo que miré es que alguien ha cometido un crimen en los Estados Unidos. Ahora, si miras a alguien que acaba de ser arrestado, digamos por DUI, bueno, algunas personas podrían decir que es solo un delito menor. Es posible que hayamos evitado el homicidio vehicular en el camino para alguien que es un delincuente de tráfico habitual. No puedo mirar la escala más grande de lo que son los crímenes específicos, son. Ya sabes, ya sea una violación, un homicidio. Por supuesto, quieres empeorar a los peores. Pero si alguien ha cometido un delito aquí en los Estados Unidos y ha sido devuelto a la comunidad y está aquí ilegalmente, debemos centrarnos en eso.

(FIN VT)

Margaret Brennan: Volveremos en un momento.

(ANUNCIOS)

Margaret Brennan: Nos dirigimos ahora al alcalde de Los Ángeles, Karen Bass.

Buenos días, señora Mayor.

Karen Bass (alcalde de Los Ángeles): Buenos días. Buenos días.

Margaret Brennan: Ok, me alegro de que puedas escucharme.

Estamos buscando problemas de inmigración seis meses después. Has tenido una experiencia tan de primera mano en Los Ángeles dado el despliegue de tropas estadounidenses. El presidente ordenó la liberación temprana de casi la mitad de la Guardia Nacional de Los Ángeles, ¿ya se han ido? ¿Qué están haciendo los restantes?

Karen Bass: Bueno, creo que se han ido, pero nunca fueron necesarios en primer lugar. Y los restantes están haciendo lo que estaban haciendo todo el tiempo, lo que esencialmente está protegiendo dos edificios federales, uno de los cuales en Westwood, donde nunca ha habido una gran protesta contra las redadas de inmigración. Este es un mal uso increíble no solo del dinero de los contribuyentes, sino de los jóvenes que están en la Guardia Nacional, que han tenido que dejar a sus familias, sus trabajos y su educación para este despliegue que es completamente innecesario.

Cuatro mil soldados, tengo entendido que la mayoría de las veces se ha gastado en un aburrimiento completo, jugando videojuegos y esencialmente esperando porque, nuevamente, 4.000 despliegue y alrededor de 200 realmente usados.

Margaret Brennan: La Casa Blanca, por supuesto, argumenta que los desplegaron porque hubo interferencia con las operaciones de la aplicación de la ley y llevando a cabo algunos de los resúmenes.

Todavía hay acciones de aplicación de hielo que tienen lugar. Has hablado sobre tus objeciones, como las has descrito, a hombres enmascarados, autos sin marcar que dibujan armas, arrebatando a la gente de la calle.

Karen Bass: Correcto.

Margaret Brennan: Ha presentado una solicitud de libertad de información, cita, "sepan quiénes son estos hombres enmascarados".

¿Por qué, sin embargo, su identidad es importante para usted? ¿Planeas procesarlos?

Karen Bass: Bueno, no. Permítanme explicar, porque tienes personas que literalmente caminan por la calle, sentadas en paradas de autobús, son vendedores individuales que venden fruta en la calle. Estos hombres enmascarados se detienen en autos sin marcar y saltan de los autos con rifles y detienen a las personas. Entonces, para el ciudadano promedio, parece que es un secuestro violento. Entonces, nunca deberías tener eso. No se identifican a sí mismos. Y, además, para su invitado anterior, cómo demonios saben que son una amenaza cuando solo persiguen a las personas al azar a través de estacionamientos, en los depósitos en el hogar, yendo a lavados de autos y redondean a las personas. Es difícil lavar su automóvil en Los Ángeles ahora porque la mayoría de los lavados de autos, los empleados no vendrán a trabajar por temor a que tenga lugar una redada.

Margaret Brennan: Bueno, el director interino dice que sus agentes, algunos de ellos temen que sus familias sean represalias, y por eso se cubren la cara, que usan marcas para las agencias con las que trabajan.

Karen Bass: Entonces -

Margaret Brennan: ¿Cómo respondes?

Karen Bass: Bueno, bueno, antes que nada, déjame decirte que los hombres enmascarados no son de Los Ángeles. Y así, ¿cómo podrían ser represalias sus familias? Y luego, ¿qué es eso decir a la aplicación de la ley local, el Departamento de Policía de Los Ángeles, ninguno de los cuales está enmascarado, que siempre se identifican e incluso entregan a alguien una tarjeta de presentación. Entonces, eso no tiene absolutamente ningún sentido.

Y no lo sé, pero me cuesta creer que la mujer que venda piñas en la esquina atacará a un agente de hielo.

Y luego, cuando dice que hay identificación, el problema es que muchos de estos hombres están en ropa simple con chalecos que dicen "la policía". Parece algo que podrían haber conectado en línea. Creo que es realmente importante señalar la naturaleza extrema de la aleatoriedad. Y, ya sabes, Homan ha dicho, ha mencionado una serie de criterios de por qué detienen a las personas. Uno de los puntos de criterios es la apariencia física. Los Ángeles tiene 3.8 millones de personas y aproximadamente el 50 por ciento de nuestra población es latina. Entonces, supongo que eso significa que el 50 por ciento de Los Ángeles podría ser sospechosos posibles en una redada de inmigración.

Margaret Brennan: Bueno, Tom Homan tiene -

Karen Bass: Es ridículo.

Margaret Brennan: Tom Homan ha dicho que la descripción física no puede ser el único factor para sospechas razonables. Pero se suman cosas como la ubicación, la ocupación, la apariencia física, particularmente si una persona se escapa o si hay un tatuaje o algo así. Parece que no crees eso.

Karen Bass: Ubicación, sentado en un pozo, ubicación, sentado en una parada de autobús, caminar por la calle, vendiendo fruta, no, lo disputo absolutamente. Y, ya sabes, la Guardia Nacional nunca debería haberse desplegado en primer lugar. No los pedimos. Esta es la incautación federal de poder de un gobernador que desplegó la Guardia Nacional cuando la Guardia Nacional ni siquiera era necesaria.

Tuvimos protestas al final de lo violento, al final de la protesta pacífica. Absolutamente había algo de violencia y algo de saqueo y vandalismo. Lo trajimos completamente bajo control.

MARGARET BRENNAN: Sí.

Karen Bass: Las tropas nunca han estado involucradas en el control de multitudes, nunca involucradas en la protesta. Han estado vigilando un edificio. Nuestro departamento de policía y el departamento de nuestro sheriff son los que llevaron las protestas cuando se convirtió en violencia bajo control. Nunca necesitamos la Guardia Nacional en primer lugar. Este es un truco político, un terrible mal uso de los dólares de los contribuyentes.

MARGARET BRENNAN: Sí.

Yo, hay más de los que podríamos hablar aquí, pero quiero preguntarte sobre incendios, porque ahora estamos oficialmente en la temporada de incendios.

Karen Bass: Claro.

Margaret Brennan: Hace solo seis meses vimos esas llamas en Los Ángeles que disparaste al entonces jefe de bomberos por, dijiste, una falta de preparación.

Karen Bass: Correcto.

Margaret Brennan: Pero aún no tienes un jefe de bomberos permanente en ese papel. ¿No es eso un problema? ¿Estás preparado?

Karen Bass: No. No, no creo que sea un problema en absoluto. Nuestro jefe de bomberos interino tiene 40 años de experiencia. De hecho, recientemente se había retirado.

Lo llamé por jubilarse durante los incendios. Estaba haciendo el Centro de Operaciones de Emergencia. Entonces, entró, no perdió un ritmo al hacerse cargo del departamento de bomberos. Y estamos preparados. Sabemos que es la temporada de fuego.

Margaret Brennan: Entonces, ¿es su plan de mantenerlo en su lugar desde que lo sacó de la jubilación y lo puso de manera interina?

Karen Bass: No. No, lo siento. No, estamos haciendo una búsqueda nacional. Y ciertamente está abierto a postularse. Pero la segunda ciudad más grande de la nación necesita asegurarse de que busquemos en la nación el mejor talento. Y estoy seguro de que habrá personas en el departamento que se aplican. Pero queremos lanzar la red de par en par. Hicimos el mismo tipo de búsqueda de nuestro jefe de policía.

Margaret Brennan: Ok. Bueno, nosotros -

Karen Bass: Mientras tanto, es más que capaz de manejar.

Margaret Brennan: Bueno, deseamos lo mejor de la ciudad. Estaremos observando mientras te mueves en la temporada de fuego. Gracias, señora alcalde.

Karen Bass: Claro.

Margaret Brennan: Volveremos.

(ANUNCIOS)

Margaret Brennan: Eso es todo para nosotros hoy. Gracias por mirar. Hasta la próxima semana. Para Face the Nation, soy Margaret Brennan.

Cbs News

Cbs News

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow